HomeAuthorFrancisco Sguera - sguera.com.ar - Page 2

Causa DCXL, 2da Parte

Para ello recuerda la corta edad, la escasa inteligencia, la absoluta carencia de educación de los procesados. Pero, fuera de que esas circunstancias de hecho no han sido declaradas por las sentencias, fuera de que el defensor en la instancia que podía conocer acerca de tales hechos, no las invocó para Ibañez, sino solo respecto...

Causa DCXL

Sumario: — 1.º El homicidio cometido con premeditación y alevosía,debe ser castigado con pena ordinaria de muerte. 2.° La pena capital no puede aplicarse por la Suprema Córte cuando no existe unanimidad de votos de los Miem-bros que la componen. En tal caso dicha pena debe ser sustituida por la inmediata inferior que es la...

Causa DCXXXIX, 2da Parte

Aceptando como aceptó las conclusiones del Sr. Fiscal por considerarlas arregladas á justicia y equidad agregaré en confirmación las siguientes observaciones coadyuvantes, según los principios jurídicos: 1ª No se trata en el presente caso de jurisdicciones absolutamente privativas, v. g.: en lo comercial, en lo criminal, eclesiástico o militar; en cuyo caso sería del todo...

Causa DCXXXIX

Sumario: — 1.º La jurisdicción sobre las sucesiones corresponde á los jueces del lugar del último domicilio del difunto. 2° Para que la jurisdicción de un Juez se considere válidamente prorrogada es necesario que exista el consentimiento unánime de todos los que intervienen o deben intervenir en el Juicio. Resolución En los autos testamentarios de...

Causa DCXXXVII

Resolución: — 1.º  La prohibición respecto de la prueba testimonial en la 2.a Instancia se limita de que ella recaiga sobre los mismos ó contrarios artículos en que fue producida ya igual prueba en r.a Instancia. Resolución En los autos testamentarios de D. Oscar Sumbland con los Sres. Fusoni y Maveroff sobre la propiedad de...

Causa DCXXXVI

Sumario: — 1.º Cuando un asunto haya sido tramitado como de puro derecho, y resulte después de un estudio detenido que él admite de prueba es indispensable, debe abrirse un término para que se produzca la que sea necesaria. Resolución En los autos seguidos por D. Anastasio Marquez con el Poder Ejecutivo sobre compra de...

Causa DCXXXV, 2da Parte

Los artículos subsiguientes 5º y 6°, 14, 15 y otros, imprimen mayor actividad de procedimientos en los casos de excarcelación, no queriendo sin duda que por causa de aquella se paralice la resolución absolutoria o condenatoria que obste á terminar la causa. Y el artículo 15 autoriza la sustitución de la pena corporal por la...

Causa DCXXXV

Sumario: — 1.º La excarcelación bajo fianza solo puede concederse al procesado por delito que merezca pena corporal o aflictiva que no exceda de dos años. 2.° Para conceder la excarcelación solo hay que examinar la pena del delito materia de la acusación 6 prisión con absoluta prescindencia de las pruebas dadas, así como de...

Causa DCXXXIV, 3ra Parte

El Codificador lo recuerda en la nota al artículo 266 y en la al 265, expresa, repitiendo el comentario del señor Pacheco, «Su sistema estriba en no perseguir de oficio tales atentados, más en perseguirlos, si á instancia ó por lo menos á denuncia de parte.» Nótese, que al hablar el Señor Pacheco de denuncia,...

Causa DCXXXIV, 2da Parte

Tras el debate en este terreno, el Juzgado resolvió no hacer lugar á la suspensión del juicio, y mandando que el Agente Fiscal pidiera lo que estimase conveniente. La Cámara del Departamento revocó por mayoría esa resolución, declarando que no habiendo acusado en forma Doña N. N., no podía hacerlo el Agente Fiscal. Este interpuso...

https://sguera.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/sguera-estudio-juridico.png
Capital Federal 90239
+54 11 382 3123
info@sguera.com

Seguínos:

Copyright © SGUERA 2022