HomeAuthorFrancisco Sguera - sguera.com.ar - Page 7

Causa DCXVII, 2da parte

Aun cuando la ley refiera antiguos maravedises de oro, como lo cree el glosador Gregorio Lopez, la suma de 14,000 $ sobre que versa esta contienda, es muy superior á aquel valor, pues el maravedís de oro en tiempo de D. Alfonso el Sábio era igual al áureo. mano según Chacon y equivalía a 26...

Causa DCXVII

Sumario: — 1.º La prescripción del art. 170 de la Constitución se refiere al caso en que en las cuestiones controvertidas, haya unas de hecho y otras de derecho. 2.º Cuando no hay cuestiones de hecho que decidir solo debe votarse las de derecho. 3.º Las disposiciones del tít. 13, Fart. 3. rigen la confesión...

Causa DCXVI

SUMARIO:  — 1.º  El reo de homicidio cometido con premeditación y alevosía debe ser condenado a la pena ordinaria de muerte. 2.º Esa pena debe ser sustituida por la inmediata inferior cuando la prisión preventiva sufrida por el reo excede de dos años. 3.º En las penas de presidio o penitenciaría por tiempo indeterminado, el...

Causa DCXV

Sumario: —1.° No probando el actor su acción, debe absolverse al demandado. 2.° Las declaraciones de hechos corresponden a la jurisdicción de las Cámaras de Apelación. La Suprema Corte tratándose del recurso de inaplicabilidad es Tribunal de derecho y no entra a apreciar tales declaraciones a menos que haya habido infracción, falsa o errónea aplicación...

Causa DCXIV, 3ra parte

La inteligencia de estos artículos fué ampliamente explicada en la causa fallada no hace mucho «Testamentaria del Dr. Ventura Bosch sobre filiación natural1» Fundado en las consideraciones anteriores, me adhiero al voto del Vocal Dr. Villegas sobre la existencia de inconstitucionalidad. El Dr. Somellera expuso razones en igual sentido a las del Dr. Gonzalez y...

Causa DCXIV, 2da parte

Recibió á prueba el pleito y después de la tramitación legal, el Juez falló pronunciándose: —1.° sobre la excepción del demandado, fundada en el artículo 16 citado, que era previa a todo, pues de ella dependía la admisibilidad 6 rechazo de la prueba rendida; 2º en seguida sobre la existencia de la simulación, apreciando la...

Causa DCXIV

SUMARIO: —1.° En las causas en que la prucha no se defiere al Jurado, los Tribunales colegiados deben establecer y votar con separación las cuestiones de hecho y las de derecho. 2.° Las sentencias de los Tribunales, pronunciadas con violacion de las formas y solemnidades prescriptas por la Constitución, son nulas por inconstitucional. Acuerdo.  ...

Causa DCXIII

SUMARIO: —1.° La cesión de bienes es un beneficio acordado por la ley al deudor insolvente.  2.° Las leyes que autorizan la cesión de bienes, no han consignado como necesaria para la suspensión de las ejecuciones contra el cedente, la aceptación judicial previa. 3.° La cesión de bienes atrae al Juez ante quien ha sido...

Causa DCXII

Sumario: — La ley de 7 de Agosto de 1878, sobre prórroga de jurisdicción no es inconstitucional  Resolución En los autos testamentarios de D. Juan R. Ortis de Rosas. Competencia entre el Tues de lo Civil del Departamento del Sud y el de la Capital Dr. Zavalía. Buenos Aires, Junio 7 de 1879. Nuestra antigua...

https://sguera.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/sguera-estudio-juridico.png
Capital Federal 90239
+54 11 382 3123
info@sguera.com

Seguínos:

Copyright © SGUERA 2022